En este blog ya se ha hablado alguna vez de los
antioxidantes. En esta entrada queremos hablar del
resveratrol una de las sustancias naturales con mayor actividad antioxidante y que, por tanto, mayor interés ha despertado. Su baja solubilidad y su hasta ahora elevado precio imposibilitaban su uso, hasta que en España en un instituto perteneciente al
CSIC donde se ha descubierto una técnica para poder concentrarlo.
Así, ahora mismo en una sola cápsula se puede tomar el resveratrol equivalente a 45 botellas). Y lo que es más importante cuando uno toma suplementos, o vitaminas naturales que el contenido en principio activo esté garantizado y estandarizado.

El envejecimientoTodos los seres vivos sufren a lo largo de su interacción con el medio ambiente procesos de oxidación en los que intervienen los
Radicales libres. Aunque en nuestro organismo y en nuestras células disponemos de diferentes mecanismos enzimáticos para evitarlo, con el tiempo se supera la capacidad para evitarlo y se produce la muerte celular.
Acciones del resveratrolEnsayos clínicos indican que es capaz de
frenar la oxidación que produce la radiación solar mediante los radicales libres. Este es el mismo hecho por el que puede
enlentecer el envejecimiento.En estudios epidemiológicos y poblaciones se pudo observar que los franceses, a pesar de consumir más grasas, presentaban mejor
salud cardiovascular. Se concluyó que ello se debía al consumo de vino en lo que se dio en llamar la
paradoja francesa.
Estudios posteriores han demostrado que el responsable de efcto cardiosaludable era el
resveratrolEl mecanismo de actuación del
resveratrol es el de activar las
sirtuinas, que son reparadores naturales del DNA, y el hecho de poder concentrarlo ahora abre nuevas esperanzas.
Si quieres leer más
revisiones científicas, aunque están en inglés sobre los efectos del resveratrol:
Resveratrol un polifenol con multiples actividades terapéuticasPropiedades médicas y biológicas de las uvas y de sus componentes