
Ya dijimos en un
artículo anterior la importancia de dormir bien para aumentar la belleza pero a veces esto no es posible porque no lo conseguimos.
El
insomnio se define como la sensación subjetiva de malestar respecto a la duración y/o calidad del sueño. Se caracteriza por una o mas de las siguientes características
*una tardanza en el comienzo del sueño
*una disminución en la calidad y duración del sueño
*numerosos despertares
*una sensación de no haber descansado lo suficiente cuando uno se despierta.
Conlleva fatiga, ansiedad, falta de energía y menor concentración a lo largo del día.
Las
causas del insomnio pueden ser multiples y variadas:
*
enfermedades, como el Parkinson, enfermedades respiratorias, tipo apnea del sueño, enfermedades mentales,enfermedades metabólicas, etc.
*toma continuada de
medicamentos, como sedantes, alcohol, antidepresivos, anfetaminas.
*consumo de estimulantes, ya sean bebidas como el café, té o refrescos de cola
*comidas copiosas antes de dormir
*
ambientales ruido y luz intensos
*la más frecuente que son las
psicológicas como son el stress, las preocupaciones, el exceso de trabajo, etc.
Como combatir el insomnio
En este artículo trataremos el insomnio pasajero, debido casi siempre a causas psicológicas, cuando este sea más duradero o se sospeche un problema de fondo se debe acudir a un médico para que le ponga un tratamiento farmacológico.
Una serie de consejos
*Mantener una rutina que le haga ir siempre a la misma hora a la cama
*Realizar ejercicio moderado separado, al menos dos horas, antes de acostarse
*Cenar con una separación de al menos dos horas antes de irse a la cama. Beber pocos líquidos para evitar la necesidad de levantarse por la noche.
*Practicar alguna disciplina relajante tipo yoga, Tai-Chi, etc
*Ambientar la habitación para dormir, ventilación y temperatura adecuados (20-21ºC), oscuridad, silencio, etc.
*No llevarse trabajo ni ver la tele en la cama.
*Leer algún libro
*Acostarse con algún pensamiento agradable
Consejo NaturalSensia.com:

Te recomendamos un
baño media hora antes de acostarse:
Este baño consistirá en un agua tibia y una duración de cinco a diez minutos. Puedes emplear
Baño de Lavanda de Weleda o del
Dr. HauschkaUna
ducha, igualmente, media hora antes de acostarte para lo que te recomendamos el
Gel de Flores de LavandaSi tienes la oportunidad de que alguna mano caritativa te dé un
masaje no dejes de probar el
aceite de relajación extrema o el del
Dr. HauschkaSi requieres un
remedio más inmediato puedes recurrir a la
Bruma de almohada o al
Roll-on relajante